martes, 4 de julio de 2017

Analisis de 2 medios de comunicación: El Dinamo y La Tercera

Es bien sabido que cada medio de comunicación tiene una forma distinta de ver las cosas. Su forma de pensar no solo está plasmada en el editorial, también está a lo largo del cuerpo de las noticias, en sus reportajes, artículos, etc. Sin embargo hay un elemento de los medios de comunicación, que al momento de analizarlos, pasa desapercibido, sin embargo es de suma importancia. Este elemento es la fotografía. Una imagen dice más que mil palabras y los medios de comunicación lo saben, es por esto que en la mayoría de ellos hay un gran contenido de ellas.
 A continuación se desarrollara un análisis de 2 medios de comunicación respecto al uso de la fotografía. Estos dos medios son El Dinamo y La Tercera´ en sus plataformas online.
La primera característica en que se diferencian estos dos medios es la posición donde se encuentra la fotografía. En El Dinamo la imagen que resume a la noticia  está arriba del título del trabajo periodístico. La imagen que se usa para sintetizar, ya sea un reportaje, crónica, entrevista o noticia, siempre está arriba de su título. Esto provoca que lo primero que vera el lector al abrir una noticia será la imagen. Esto significa que El Dinamo le presta más importancia a la imagen que al trabajo periodístico realizado. Apostando, quizás, a enganchar al lector desde un principio con una fotografía que le dé a saber de qué se va a tratar el texto que leerá.
En cambio en La Tercera  la imagen que resume la obra periodística se encuentra debajo del titular. Esto provoca que uno como lector lea el titular, la bajada y luego vea la imagen que sintetiza el trabajo. Esto podría significar que en La Tercera usen la imagen solo para resumir el texto que luego se leerá, quizás, no confían en que una imagen logre atraer lectores.
Otra característica que diferencia el uso de la fotografía en los dos medios es el la técnica que se usa en las fotos publicadas. En El Dinamo usan retratos para sintetizar las noticias. Por ejemplo cuando hay una noticia en la que esté involucrado o involucrada una persona, la imagen que se usa para sintetizar la noticia es un retrato, en el que por lo general solo se puede apreciar los hombros y el rostro de esa persona. La fotografía se centra mucho en el rostro de los protagonistas del hecho noticioso.
Por otro lado en La Tercera las imágenes que se usan por lo general no tienen tantos acercamientos a los protagonistas del hecho noticioso. Aquí dan mucho espacio al contexto en el que se desenvuelve el personaje entrevistado o aludido. Se le da más importancia al espacio en el que él o ellos estén.
Entre los dos medios hay uno que se podría decir que da más importancia a las imágenes que el otro, y ese es El Dinamo. Cuando uno le da click a noticia en este medio se abre la noticia, se muestra la imagen que resume a la noticia, pero además, a la derecha de la pantalla, te encuentras con alrededor de 5 o 6 imágenes más, que al darle click te llevan a otras noticias. En cambio en La Tercera cambian las imágenes por enunciados. En este medio al darle click al enunciado te diriges a otra noticia. La apuesta en este medio es a captar la atención del receptor por medio de enunciados llamativos. El Dinamo apuesta por las imágenes para llegar al lector.
Por último cabe destacar que la fotos de El Dinamo, en su mayoría, están en profundidad baja, logrando que el lector se fije más en la persona que en el contexto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario